Historia

historia del parque
El parque ecoturístico XochitlGardenias surgió gracias al apoyo de los pobladores de la zona, así como su disposición para el trabajo colaborativo con el desarrollo del parque. Con el objetivo de difundir nuestra cultura, preservar las comunidades indígenas, tradiciones, costumbres y recursos naturales, en busca de ser un atractivo turístico y un referente para las comunidades aledañas.
historia de ixhuatlancillo
Presumiblemente, la localidad fue fundada por migrantes tlaxcaltecas alrededor del S. XII y según Joaquín Arróniz (originalmente) “se extendía desde el barrio de la ciudad, así llamado hasta el pueblo que aún ahora lleva el mismo nombre y que está situado a las faldas del Tepostetla”, cerca del S. XV probablemente haya sido conquistado por grupos aztecas. Al iniciar la conquista española los habitantes “reforman” el pueblo y lo llaman Ixhuatlán del Monte, durante el periodo de 1741 a 1743 los habitantes deciden pedir amparo contra agravios en su población, el virrey entonces decide acceder al amparo y lo encomienda a la justicia de Orizaba.
Posteriormente, el pueblo fue renombrado como Santa María Asunción Ixhuatlán en 1831, nombrado así por la Sta. Patrona del lugar, cuya iglesia fue construida a mediados del S. XVIII. Con la “hibridización” de la comunidad
y el paso del tiempo el nombre fue acortado a Ixhuatlan y posteriormente a Ixhuatlancillo (Pequeño ixhuatlán).
Tradición y cultura